Fechas importantes de la
Historia medieval española

 

I. Hispania germánica (400-711)

Siglo V

Invasión de los bárbaros, especialmente los Visigodos. La cultura sigue siendo la hispanoromana, ya que aceptan tanto el latín para documentos oficiales como la religión cristiana. Toledo es la capital.


653

Se adopta el Forum judicum, que combina el código romano y las leyes visigodas. Continúa vigente en la España cristiana hasta el siglo XIII.


II. Hispania musulmana (711-1030)

711

Tariq ibn Ziyad, gobernador de Tánger invade la península con 1.700 guerreros.

Un grupo pequeño de cristianos se refugia en las montañas de Asturias y comienza la Reconquista.


722

Batalla de Covadonga.  Pelayo es elegido rey de Asturias.


756

La dinastía Umayyad en Damasco es sustituida por la de los Abbasids de Bagdad. Abd ar-Rahman (de los Umayyad) huye a Egipto y luego a España, donde destituye al gobernador y se convierte en emir, independizándose de Damasco.

Comienza la construcción de la Gran Mezquita de Córdoba.

Comienzo de la gran cultura de "Al-Andalus".


778

Carlomagno intenta la conquista de España. Llega hasta Zaragoza, pero durante el regreso, su retaguardia es atacada por los vascos en Roncesvalles y destruida.


800

Carlomagno conquista Barcelona y es nombrado emperador.


811

Carlomagno controla Cataluña, la “Marca hispánica,” hasta 874.

 


813

Se descubre la tumba del Apóstol Santiago en Compostela.

Los asturianos avanzan hasta el río Duero e instalan su capital en León.

Comienza el sistema de concejos.


 

874

Wilfredo el Velloso, conde de Barcelona, gana la independencia catalana.

Los Vascos de Navarra emergen como reino cristiano con su capital en Pamplona.


929

Abd ar-Rahman III se proclama califa y establece su autoridad en España y el norte de África; su ejército y su armada, los más poderosos de Europa.

Brillantez cultural durante su califato: Siglo de Oro de la cultura árabe en España.


961

El Condado de Castilla se independiza del reino de León.


978

Almanzor invade los reinos cristianos llegando hasta Barcelona y Santiago de Compostela.


III. Expansión cristiana (1030-1212)

1030

Guerra civil en Córdoba durante la minoría del heredero de al-Hakam II. El califato se divide en 23 reinos de taifas, basados en diferentes ciudades, la más importante de las cuales es Sevilla.


1035

Fernando I une Castilla y Navarra y dos años después, León.

Nace el reino de Aragón.


1065

Muere Fernando I. Sancho hereda Castilla; Alfonso, León; y Urraca, Zamora.


1070

Comienza la construcción de la catedral de Santiago de Compostela.


1072

Asesinato de Sancho. Cid Campeador. Alfonso VI es rey de Castilla-León.


1085

Alfonso VI (1065-1109) de Castilla conquista Toledo, con su biblioteca, que contenía cientos de libros de astronomía, medicina, filosofía, metafísica, álgebra, ética, etc. 


1086

En reacción a la conquista de Toledo, algunos reyes taifas llaman a una secta fundamentalista musulmana de Marruecos, los almorávides.


1094

Rodrigo Díaz de Vivar (El Cid) conquista Valencia.


1099

Muere El Cid. Valencia es reconquistada por los moros.


1118

Alfonso I de Aragón conquista Zaragoza.


1143

Alfonso Henrique, rey de Portugal.


1146

Los almohades invaden al-Andalus y lo incorporan a su imperio norteafricano.


1164

Alfonso II de Aragón hereda el condado de Barcelona y lo une al reino de Aragón.


IV. Triunfo de la España cristiana (1212-1492)

1212

Batalla de las Navas de Tolosa. Los ejércitos cristianos derrotan a los almohades y entran en al-Andalus.


1236

Fernando III (1217-1252) de Castilla conquista Córdoba.


1238

Jaume I of Aragón conquista Valencia.


1243

Se funda oficialmente la Universidad de Salamanca.


1248

Fernando III conquista Sevilla.


1252-1284

Reinado de Alfonso X "El Sabio."

Sistema de “encomiendas” para retener las tierras conquistadas.


1391

Los cristianos atacan y destruyen las sinagogas judías de Sevilla y más tarde las de Toledo, Burgos y Barcelona. Mueren miles de judíos y muchos más son convertidos al cristianismo. Primera diáspora de los judíos de España.


1469

Isabel de Castilla hereda la corona de su hermanastro Enrique IV y se casa con Fernando de Aragón.


1472

Llega la imprenta a España.


1478

Se establece el Santo Tribunal de la Inquisición.


1492

Conquista de Granada.

Colón llega a América.

Antonio de Nebrija publica su Gramática española.

Edicto de expulsión de Judíos y Musulmanes.